Camiones
Autobuses
Coches
Motocicletas
RECUERDA ANTES DE PASAR TU ITV
Mantener siempre en buen estado los diferentes elementos de tu automóvil.
Es importante que los datos del vehículo, la marca, su tipo, número de bastidor y matrícula coincidan con los datos que se reseñan en la documentación de: el Permiso de Circulación y la Tarjeta de Inspección Técnica.
Una reparación será más costosa cuanto más se retrase.
No olvides llevar en el vehículo los originales de la tarjeta de inspección técnica y del permiso de circulación. Sin olvidar el recibo del seguro vigente.
Preguntas frecuentes ITV
La ITV tiene que estar siempre vigente. Una vez el vehículo ha sido sometido a su primera inspección o sucesivas, la fecha de vencimiento será la que figure en la Tarjeta de ITV y no existe ningún plazo adicional. No obstante, la Estación de ITV no pone ningún tipo de sanción, ni cobra ningún importe adicional por ello.
El precio de la inspección depende del tipo de vehículo, del combustible y del tipo de inspección que vaya a realizar.
No, el precio es el mismo, pero tenga en cuenta que en el caso de sufrir un accidente o si se lo requiere en circulación las autoridades, no va a encontrar interesante el posible ahorro que haya podido tener por demorar la inspección.
Al superar la ITV con éxito, recibirás:
- El informe de inspección.
- La tarjeta ITV, indicando la fecha de validez de la inspección realizada.
- Una pegatina que debe estar visible en la parte superior derecha de la luna delantera, según se conduce. No llevar la pegatina puede ser motivo de sanción por las autoridades de vigilancia de tráfico.
Tendrás un plazo máximo de dos meses para solucionar las incidencias detectadas, en los que solo se puede usar el coche para ir al taller y para volver a la ITV. Queda exenta la utilización del vehículo realizar otros trayectos.
En este caso, le recomendamos que se lo revisen y que lo repare lo antes posible. La reparación será más costosa si lo retrasa.